Seamos equitativos con el desarrollo cultural y deportivo


Postura de la Coalición Unión Belemita sobre el presupuesto extraordinario 01-2024

El pasado jueves 27 de junio se dictaminó en la Comisión de Hacienda y Presupuesto el primer presupuesto extraordinario de la Municipalidad de Belén para este 2024, por un total de ₡6 023 993 529, 24. Los dictámenes, tanto de mayoría como de minoría ahora deberán ser votados en el Concejo Municipal, lo que sería mañana martes 2 de julio, en el punto de informes de comisión.

El presupuesto extraordinario 01-2024 es el más alto en la historia de la Municipalidad de Belén, esto debido a factores como una incorrecta planificación, que provoca una subejecución presupuestaria que genera superávit y, además, por el hecho de que se estimó de forma conservadora los ingresos del 2023, presentándose por ende un diferencial con ingreso mucho mayor de recursos.

Dentro de los aspectos que más se comentaron en estas sesiones de comisión, fue la propuesta que desde Unión Belemita expusimos para avanzar decididamente con el proyecto del Centro Cívico de Las Artes, un espacio necesario que es demandado por el sector artístico cultural del cantón, desde que en el 2007 la administración del PUSC ordenó cerrar el Teatro Municipal El Nacimiento.

Esto se podría lograr fortaleciendo el presupuesto para un proyecto que tiene amplio respaldo documental y antecedentes que la propia Alcaldía tiene pero que aparentemente desconoce. La Unión Belemita propone trasladar la suma de ₡1 674 351 929 a una nueva meta que permita avanzar de forma definitiva con el diseño del anteproyecto, estudio de suelos, diseño final, elaboración de planos y construcción de la obra.

Proyecto CENTRO CÍVICO DE LAS ARTES BELEMITAS – Moción de Unión Belemita.

La misma se realizaría en una propiedad municipal que ya tiene esta vocación de ser destinada a un espacio para el arte y la cultura. Corresponde a la propiedad de 1925 metros cuadrados, ubicada al este de la Biblioteca Municipal Fabian Dobles.

Al mismo tiempo, se propone avanzar también con la expansión del Polideportivo de Belén mediante la adquisición de la propiedad de la antigua Johnson y Johnson, mediante la adquisición de un financiamiento con excelente tasa de interés y que ya había sido presentada por el propio Comité Cantonal de Deportes en la sesión del Concejo Municipal 64-2023.

No obstante, la propuesta que nuestra fracción planteó cayó en saco roto, y una vez más la administración socialcristiana con el apoyo del PLN, dejará como ultima prioridad al arte y la cultura del cantón, pateando la bola para adelante y atrasando más tiempo la justa construcción del Centro Cívico de Las Artes, con teatro incluido.

Aspectos positivos del presupuesto extraordinario

La Unión Belemita observa con buenos ojos el destinar ₡1 657 050 680 para fortalecer el rubro de pago por servicios ambientales, que permitirá a la Municipalidad adquirir más propiedades para resguardo y cuidado del agua potable y regeneración boscosa.

Desde hace muchos años, hemos impulsado la visión de que Belén debe crecer con equilibrio ambiental, basados en los paradigmas de la sostenibilidad y el desarrollo regenerativo. Cabe recordar el decidido impulso que los regidores del periodo 2010-2016, entre ellos Desiderio Solano y María Antonia Castro, dieron en su momento para crear en Belén el sistema del pago por servicios ambientales, que ya permitió a Belén contar con la propiedad de Los Mamines donde hoy se ubica el Parque Ambiental de La Asunción, y la segunda propiedad de El Santuario que permitió en 2022 duplicar el área publica de este lugar.

Con los más de mil seiscientos millones de colones, debemos priorizar la adquisición del principal biotopo del cantón, ubicado en las inmediaciones del Bosque del Niño, cerca de la antigua Acuamanía, donde en el 2020, gracias a nuestro trabajo, fueron marcadas más de 14 nuevas nacientes de agua. Además, debe dársele continuidad a la compra de propiedades en El Santuario para favorecer la ampliación del corredor biológico y debe observarse además la posibilidad de ampliar el Bosque de El Nacimiento en La Asunción, con la adquisición de dos propiedades con nacientes que se encuentra en la zona.

La Unión Belemita propone que todas estas compras, por un asunto de legalidad y control interno, deben realizarse siempre y cuando se cumpla con el debido proceso que incluye la incorporación previa de estudios técnicos, avalúo debidamente aprobado por el Concejo Municipal y acuerdos en firme. Las propiedades que no cuenten con estos antecedentes no se autorizarán a iniciar acciones tendientes a proceder a la adquisición.

Otra meta que vemos positiva porque implica el fortalecimiento del acueducto municipal es la ACU-07 por ₡750 519 214, misma que permitirá la espera compra de acuamanía, adicionando al sistema el pozo y las nacientes de agua que se encuentran ahí. Esto permitirá aumentar la disponibilidad de agua potable para el desarrollo del cantón, máxime tomando en cuenta los problemas que se han presentado en Cariari por el colapso de los dos pozos que abastecen principalmente este lugar.

Unión Belemita presentará un dictamen de minoría

Siendo responsables con el pueblo de Belén, con la deuda histórica de la infraestructura del arte y la cultura, además del control interno y la lucha contra la corrupción, y tomando en consideración que, pese a nuestros intentos de formular una propuesta equilibrada de consenso, no rindieron frutos, es que tomamos la decisión de presentar un dictamen de minoría.

Este dictamen irá acompañado de algunas consideraciones de carácter legal, que se expondrán durante el desarrollo de la sesión del Concejo Municipal.

Por transparencia con la comunidad, aportamos las conclusiones el dictamen de minoría que defenderemos:

1-Tomar de la meta DIT-02 por 1,763,187,761.92. millones de colones, un monto de 1,674,351,929 y se trasladan dichos fondos para una nueva meta de la Unidad de Desarrollo Urbano para el desarrollo del denominado “Proyecto del Centro Cívico de las Artes”, , en lote propiedad municipal de 1925 metros cuadrados, escrito bajo el número 4-1992849-2017 que es parte de la finca de 8355 metros cuadrados ubicada 100 m Sur y 100 m este del cementerio de Belén, para efectos de iniciar con diseño del anteproyecto, estudio de suelos, diseño final, elaboración de planos y construcción de la obra. Todo lo anterior fundamentado en lo siguiente:

  1. Que en la Política de Desarrollo Social del cantón de Belén 2022-2032 vigente, se comprobó entre sus hallazgos la falta de infraestructura para el arte y la cultura (página 39) y se propuso como solución a dicho hallazgo, la meta de contar con un teatro, en el punto 3.6. Gestión de espacios culturales (página 97)1
  2. Que en el PLAN CANTONAL DE DESARROLLO HUMANO LOCAL DE BELÉN 2023-2032, se fijó como línea de acción municipal el ‘’Promover acciones para crear el Centro Cívico Cultural Belemita’’ y los asoció con la consecución de los objetivos del desarrollo sostenible, a saber: Objetivo 5. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Objetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Objetivo 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas2
  3. Que en el Plan de Desarrollo EstratégicoMunicipal (PDEM) de Belén 2020-2024 se encuentra el proyecto 5.3.1: Construcción y equipamiento del nuevo Edificio y Teatro Municipal (pagina 61)3.
  4. Que la vocación del terreno propiedad municipal referido posee ya la disposición de edificar un teatro por parte de la Administración municipal del periodo 2016-2020, al punto de contar con planos y anteproyecto de un teatro, en la propiedad contiguo a la Biblioteca referida, otorgados por una estudiante que realizó sus tesis con dicha propuesta.
  5. Que la necesidad de contar con un espacio adecuado para el arte y la cultura del cantón existe esta presente desde hace muchos años, especialmente desde el cierre del Teatro El Nacimiento posterior a la gran inundación del año 2007. De igual forma, las condiciones actuales de los distintos grupos representativos, y de las clases que se imparten en los programas de formación y sensibilización artística, no son las óptimas. La fundamentación histórica puede conocerse a través del libro financiado por la Municipalidad de Belén Los Caminos del Teatro en Belén (2018)4.
  6. Que en la comisión de cultura de la Municipalidad de Belén se encuentra actualmente el Proyecto CENTRO CÍVICO DE LAS ARTES BELEMITAS, acuerdo de referencia 3227-2024, espacio descrito de la siguiente forma ‘’diseño de dicha obra se hagan en 3 niveles, para ser utilizados de la siguiente manera: un sótano para el parqueo, primer nivel para el teatro, segundo nivel para las aulas de enseñanza y formación y el último tipo terraza para exposiciones’’.

2- Adquirir la propiedad contigua al Polideportivo de Belén mediante financiamiento, atendiendo la propuesta realizada por el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Belén en la sesión 64-2023 del Concejo Municipal de Belén para la adquisición de dicho inmueble. Para tal efecto, se tomará en cuenta la mejor opción que ofrezca una entidad del Sistema Financiero Nacional después de análisis y recomendación de la Unidad Financiera de la Municipalidad de Belén. Además, que se tome en cuenta la propuesta del IFAM en sus dos escenarios de 6 y 10 años plazo. Al respecto, es importante de resaltar que la tasa de interés que presenta es muy atractiva y eso hace que el costo del bien por adquirir vía financiamiento sea muy razonable. Lo anterior en consideración los siguientes aspectos:

  1. El acuerdo de referencia 6401-2023 no contemplaba como opción única que el mecanismo para la adquisición de la propiedad contiguo al polideportivo de Belén se realice mediante el pago con recursos propios, sino, que manifiesta la posibilidad a que fuera vía financiamiento.
  2. Tal como consta en el acta de la sesión 64-2023 no se encuentra en la presentación realizada por el CCDR ninguna propuesta de espacio a asignar al arte y la cultura. Dicha idea emerge a raíz de las intervenciones realizada por las regidurías de ese entonces durante el desarrollo de la presentación.
  3. Por lo anterior, partiendo que se va a asignar el presupuesto al Proyecto del Centro Cívico de Las Artes ubicado contiguo a la Biblioteca Pública Fabián Dobles, se dispone que la finalidad del terreno colindante al polideportivo una vez adquirido vía financiamiento sea destinada por entero para la expansión del Polideportivo de Belén.

3- Autorizar en la meta AM-05 la compra únicamente de las propiedades que cuenten con un estudio técnico y avalúo debidamente aprobado or el Concejo Municipal con acuerdos en firme por parte del Concejo Municipal. Las propiedades que no cuenten con estos antecedentes, no se autorizarán a iniciar acciones tendientes a proceder a la adquisición.

4- Autorizar en la meta ACU-07 únicamente el Proyecto de Adquisición de la Finca conocida como Acuamanía para el Acueducto Municipal, por contar con el acuerdo debidamente aprobado por el Concejo Municipal, la porción de finca a adquirir, el avalúo administrativo respectivo y el acuerdo municipal en firme. Por su parte, no se autoriza la adquisición de la finca de Los Sánchez, hasta tanto no se cumpla con el debido proceso que cumplió la finca de Acuamanía.

San Antonio de Belén, 1 de julio del 2024

1 Ver en: https://www.belen.go.cr/documents/20181/62051/Pol%C3%ADtica+de+Desarrollo+Social+del+Cant%C3%B3n+de+Bel%C3%A9n+2022-2023

2 Ver en: https://www.belen.go.cr/documents/20181/160797/PCDHL+2023-2032.pdf/88642a53-c25c-4a89-bcfd-ab2105ef9b4d

3 Ver en: https://www.belen.go.cr/documents/20181/42246/Plan+de+Desarrollo+estrat%C3%A9gico+Municipal+2020-2024/f7dd4530-1ded-40ec-9fba-8486e6fbb23e?version=1.0

4 Ver en: https://www.belen.go.cr/documents/20181/32328/6%2C5x8%2C5-MEMORIA-TEATRAL-BELEN.pdf/e1e8fa59-ad3b-4079-9ef1-bc8685ba9783


Una respuesta a “Seamos equitativos con el desarrollo cultural y deportivo”

  1. Excelente ,no todo esta perdido no puede ser posible le den a los que tienen tanto y a los que no tienen no nos den nada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *