Nuevo megacondominio en La Ribera pide usar finca municipal protegida por Ley


El proyecto privado Belén Urbano S.A., un condominio ubicado en el distrito de La Ribera, en la antigua finca de Chepe Zamora, inició oficialmente los trámites ante el Concejo Municipal de Belén para obtener la autorización de disponibilidad de agua potable y los permisos de construcción.

No obstante, antes de avanzar con la gestión del agua, la inmobiliaria solicitó al Concejo la autorización de una servidumbre para instalar infraestructura a través de la finca municipal El Nacimiento (matrícula de folio real 106406-000, propiedad de la Municipalidad de Belén). Dicha finca está protegida en su totalidad por el área de conservación de las nacientes San Antonio (Zamora), las cuales abastecen principalmente al distrito central del cantón.

En concreto, la empresa busca el aval municipal para instalar tuberías pluviales, tuberías de desfogue sanitario de aguas tratadas por planta, tuberías de agua potable, así como tendido eléctrico de media tensión y telecomunicaciones.

Desde la fracción de Unión Belemita se propuso que, por tratarse de un tema de carácter legal, el expediente fuera remitido al asesor jurídico del Concejo. Sin embargo, finalmente se aprobó que el caso sea analizado de forma integral por la Comisión Técnica Administrativa (CTA) de la Municipalidad.

El condominio Belén Urbano contempla la construcción de 276 unidades habitacionales, lo que implicaría una carga vehicular adicional estimada en 552 automóviles circulando por la calle El Arbolito. Según su página web los precios por vivienda van desde los 140 millones de colones.

Además, la fracción de Unión Belemita recordó a la Administración que, según la política anual de regulación del crecimiento urbano y el reglamento del acueducto municipal, los proyectos de alto impacto no pueden fraccionarse ni aprobarse por etapas. Esto significa que no se deben autorizar obras parciales, como movimientos de tierra o construcciones aisladas, mientras el proyecto no cuente con todos los permisos requeridos.

Pese a ello, se señaló que la Unidad de Desarrollo Urbano, coordinada por David Umaña, autorizó de forma cuestionable la construcción de una vivienda dentro del condominio, aun cuando el trámite general del proyecto apenas se está iniciando de manera formal.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *