Fracción de Unión Belemita votó afirmativamente el Presupuesto Anual Ordinario 2025


Comunicado 07-2024
  • Acuerdo unánime permitió hacer tres enmiendas a la propuesta de presupuesto
  • En términos generales es un presupuesto que logra integrar de forma apropiada la visión de Unión Belemita

La fracción municipal de la coalición Unión Belemita dio sus votos para la aprobación del Presupuesto Anual Ordinario 2025 este jueves 12 de setiembre, en la sesión Extraordinaria que se convocó para la aprobación del presupuesto, tal y como manda el Código municipal.

El presupuesto del 2025 es por ₡15,089,664,289.83 (quince mil ochenta y nueve millones, seiscientos sesenta y cuatro mil, doscientos ochenta y nueve colones) lo que representa un aumento del 38.78% con relación al actual ejercicio presupuestario del 2024.

La regidora Ana Betty Valenciano destacó el hecho de que para el 2025 se logrará un mejor cumplimiento de la Ley de patentes al otorgar de ese destino el 5% de salud como corresponde a proyectos relacionados con la materia.

‘’En este presupuesto podemos rescatar que el 5 % de la Ley de patentes asignado a salud se distribuyó como corresponde a las organizaciones que brindan un servicio relacionado con salud, entre ellos Fundación Cuidados Paliativos, Centro Diurno del Adulto mayor y se corrigió el error que se venía cometiendo de asignar estos recursos a otras metas’’. Indicó Valenciano.

Por su parte la regidora Marita Arguedas, indicó que ‘’para la fracción municipal de Unión Belemita es muy importante dejar constancia de 2 importantes logros alcanzados en el Presupuesto Ordinario 2025:

1- Asignación Presupuestaria para el paso peatonal en Barrio San Isidro, cercanías del Polideportivo.

2- Compromiso de asignación presupuestaria para pago de plazas de personal de apoyo en el Centro Diurno del Adulto Mayor

Al respecto, la fracción de Unión Belemita había ya avalado el dictamen de la comisión de hacienda y presupuesto del pasado viernes 6 de setiembre, tras llegar a un acuerdo con las demás fuerzas políticas que integran el Concejo Municipal mediante las cuales se hicieron tres enmiendas a la propuesta original de presupuesto, a saber:

  1. Priorizar inversión en las mejoras mediante loza de concreto de la línea férrea en el sector de San Isidro al costado del Polideportivo. Esto se realizará mediante la modificación de la justificación de los 115 millones de colones de la Unidad de Obras, meta CYC- 05. Esta meta estaba originalmente destinada únicamente para atender problemas de alcantarillado pluvial, pero ahora tendrán que ser destinados también para atender la situación en barrio San Isidro.
  1. Dar más apoyo al Centro Diurno del Adulto mayor, mediante el giro de 16.2 millones de colones para mejorar la atención a la población usuaria adulta mayor, mediante la contratación de una enfermera, una terapista, una instructora de manualidades y una asistente administrativa. El dinero se otorgará en el transcurso del 2025 posterior a la liquidación contable del ejercicio presupuestario 2024.
  1. Apoyo económico en la organización del día mundial del agua. Lo cual se realizará mediante el cambio de justificación de la meta de cultura CUL-06 para el sonido y logística de las celebraciones del año. El día mundial del agua se celebra todos los 22 de marzo y en Belén la actividad se ha realizado gracias al voluntariado de la Asociación Ojo de agua legado ancestral.

Un presupuesto adecuado para Belén

Para la Unión Belemita el Presupuesto Anual 2025 es uno en el que logramos sentirnos representados, puesto que mucho del contenido presupuestario coincide con nuestro programa de trabajo.

Por ejemplo, se cumple con la promesa de asignar 200 millones de colones para el diseño del Teatro Municipal de Belén, además se asigna un adecuado contenido presupuestario para la ejecución de los talleres de formación y sensibilización artística que ejecutan la Asociación Cultural El Guapinol, la Asociación de Desarrollo Integral de La Asunción y de La Ribera. Aseguramos de esta manera, que estos programas insignias de la cultura belemita no sufrirán recortes, al contrario, crecerán.

Tabla Presupuesto para los programas de formación y sensibilización artística del año 2025

Asociación20242025%
Guapinol59,324,887.6159,500,000.000.30%.
Ribera43,349,785.2052,169,600.00120.35%
Asunción19,800,000.0029,627,548.0049.63%

También se asigna presupuesto de forma adecuada a la Fundación de Cuidados Paliativos por ₡52,515,570.89, a la Rondalla de Belén ₡5,686,200.00, a la Asociación Cívica Pro-Identidad Belemita ₡4,000,000.00 para la fiesta del 31 de diciembre, al Centro Diurno del Adulto mayor ₡15,865,200.00 para el pago de transporte, a Caritas ₡6,000,000 para ayudas a personas necesitadas.

El regidor Ulises Araya destacó el hecho de que este presupuesto, a diferencia de los que se presentaban en tiempos de Horacio Alvarado si parecieran buscar un trabajo más armonioso y menos confrontativo con las distintas fuerzas del Concejo Municipal.

‘’Da la impresión de que es un presupuesto más reflexivo, en donde se priorizan distintas necesidades que las fuerzas políticas que integramos el Concejo Municipal hemos defendido por años, como la necesidad del teatro, la protección del agua o la compra de terrenos para protección ambiental’’. Aseguró Araya.

Adicionalmente el regidor Sigifredo Villegas, destacó que este presupuesto logra hacer visible el sector cultura dentro de las prioridades del Concejo Municipal y el Gobierno local:

‘’El sector cultural se ha visto reconocido en la asignación de los recursos a las Asociaciones de La Ribera, La Asunción y El Guapinol, de igual manera para la Rondalla Municipal. A la vez la moción presentada por nuestra bancada para la construcción del Teatro y Centro Civico de Las Artes Belemitas, se ha asignado recursos importantes para iniciar con la primera etapa de la construcción de tan importante obra para el sector cultural de la comunidad’’. Afirmó Villegas.

Otras partidas importantes

Otros aspectos que se revisaron que estuvieran integrados y que son considerados muy relevantes son los proyectos relacionados a la compra de Acuamanaía y las propiedades que conforman parte del principal biotopo de Belén, en el sector de La Gruta de La Asunción.

Para este proyecto la Unidad Ambiental aportará mediante el fondo del pago por servicios ambientales unos 266 millones de colones para adquirir Acuamanía y además las propiedades donde se encuentran las 14 nacientes oficializadas en el 2020, tras gestiones que hizo nuestra fracción en el 2020, además de 353.4 millones que aportará el acueducto para comprar una porción del frente para el ingreso y sección de pozo siempre en Acuamanía.

Esta adquisición además de proteger el ambiente permitirá fortalecer el acueducto municipal mediante la incorporación al sistema de un pozo y nacientes.

Siempre en línea con la protección del agua, el presupuesto integra 26 millones para la realización del estudio hidrológico especifico a la naciente de La Gruta, la cual fue una solicitud que hicieron vecinos de La Asunción desde hace varios años.

Se presupuesta además 10 millones para continuar con el estudio de balance Hídrico que se encuentra realizando SENARA. Esta fue otra de las propuestas realizadas por nuestra fracción en el periodo anterior y permitirá al cantón contar por primera vez con datos técnico-científicos sobre el estado de los acuíferos y el uso sostenible del agua.

En becas para estudiantes se asignan 100.3 millones de colones y en ayudas sociales 55.6 millones. Estos son dineros que están al alcance de las familias belemitas que por sus condiciones socioeconómicas puedan ser merecedoras de las mismas. Tanto para becas como ayudas sociales existen reglamentos que ordenan el debido proceso.

Tabla Algunos de los ingresos municipales comparados entre el 2024 y los proyectados para el 2025

Ingreso20242025Variación porcentual
Patentes4 000 000 0004,650,000,000.0016.25%
Espectáculos públicos150,000,000.00210,000,000.0040%
Bienes inmuebles2 532 171 711.522,720,000,000.007.41%
Permisos de construcción146,000,000.00200,000,000.0037.67%

Dentro de los recursos para mantenimiento y embellecimiento de parques destacan 96 millones de colones para remozar el bulevar de San Antonio, y 20 millones para el parque del nuevo San Vicente que será acondicionado particularmente para el mejor uso de los adultos mayores.

San Antonio de Belén, 12 de setiembre del 2024

1 Este monto viene combinado con el apoyo del viaje a Chile de la Compañía Folclórica de La Ribera.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *