- Proyecto se encuentra en la corriente legislativa y existe buen ambiente para aprobar moción de dispensa de tramite de comisión
- Unión Belemita reconoce la lucha que dieron las y los vecinos de San Vicente y se complace en haber contribuido en esta gesta histórica
Nunca en la historia los cantones de Belén y Alajuela han estado tan cerca de resolver sus problemas limítrofes como en este momento.
Casa Presidencial presentó el proyecto de Ley de limites el pasado miércoles 9 de octubre, y la Asamblea Legislativa le asignó el número de expediente 24625. Ese mismo miércoles el diputado Jonathan Acuña Soto, junto a otros diputados presentaron una moción de dispensa de tramite de comisión, la que, de aprobarse agilizará el trámite para que próximamente el proyecto se vote en primer y segundo debate.
La decisión en qué fecha votar la moción se estaría tomando en la reunión de jefaturas de fracción el próximo jueves 17 de octubre, luego de que la fracción de Nueva Republica solicitara una semana de tiempo para estudiar el proyecto.
Una vez que la moción de dispensa del trámite haya sido aprobada, se seleccionará fecha de discusión, y de no presentarse mociones al proyecto, el mismo sería sometido a votación en primer debate y posteriormente en segundo debate. Luego el proyecto será remitido a Casa Presidencial para su firma final y publicación en el Diario Oficial La Gaceta, que será el momento en que el proyecto de Ley entrará en vigencia.
¡Belemitas acudamos a la Asamblea Legislativa¡
Por la magnitud histórica de este hecho, desde la coalición Unión Belemita estaremos llamando a movilizarnos a las barras de la Asamblea Legislativa apenas se conozcan las fechas de votación del proyecto de Ley 24625 en primer y segundo debate. Promoveremos, además, que para el segundo debate se realice una caravana de vehículos para regresar a Belén y apoyar los festejos que se desarrollarán en San Vicente para celebrar lo que será este hito.
Desde la fundación de Belén y San Rafael, estos territorios nunca han tenido claramente sus limites definidos. Según el historiador German Daniel Alvarado Luna en el libro Los Templos Católicos de San Antonio de Belén, a mediados del siglo XIX la relación que existía entre belemitas y rafaeleños era más cercana que la que tenían ambos territorios con sus entonces centros cantonales, a saber, Alajuela y Heredia.
A lo largo del siglo XX y lo que llevamos del XXI, el problema limítrofe intentó ser solventado mediante la presentación de siete proyectos de Ley. Todos fracasaron por diversos problemas, siendo el último de ellos archivado por no seguir el procedimiento legal correspondiente.
Es mediante el actual expediente 24625 que se esta tan cerca de finiquitar para siempre el problema de los limites cantonales y provinciales, entre Belén y Alajuela, debido a que se ha cumplido el debido proceso, iniciando con la lucha de las y los vecinos de San Vicente en octubre del 2023 para que su territorio no fuera partido a la mitad, como pretendió el proyecto de Ley de 24153, firmando entre otros por el diputado Horacio Alvarado, quien hasta la fecha se ha resistido a pedir perdón a la comunidad por esa traición, en donde casi perdemos la mitad de San Vicente.
La historia se escribe con hechos, no con mentiras
Lejos de las farsas y simulaciones de quienes no tuvieron escrúpulos en aceptar regalar nuestro territorio, la verdad es que ha sido gracias a la lucha de los vecinos de San Vicente que defendieron sus derechos e hicieron caso omiso a los irresponsables que, en su momento, con cinismo decían que ‘’no había nada de qué preocuparse’’ y que el expediente que pretendía arrebatar San Vicente ‘’era solo una caratula impresa’’ y peor aún, que llamaban a ‘’suscribir un convenio con la Municipalidad de Alajuela para que esta diera atención al sector’’. La Comisión Nacional de División Territorial aceptó estudiar el caso desde un punto de vista técnico y jurídico.
Las regidurías de Unión Belemita acompañaron a la delegación de vecinos que expusieron el caso y la documentación preparada por la entonces regidora María Antonia Castro, en sesión de la comisión del 7 de marzo anterior.
A lo largo de estos meses se vinieron múltiples visitas y gestiones ante diputaciones de la Asamblea Legislativa y autoridades de gobierno, en donde siempre respetamos el liderazgo y protagonismo en primer termino de los vecinos de San Vicente, liderados por la Asociación de Vecinos y el Comité Salvemos San Vicente pues la Unión Belemita pregona la política de que los vecinos deben ser protagonistas de sus propias luchas, y acabar así con la anquilosada visión del político tradicional y clientelar, al que se le debía ‘’besar la mano’’ para conseguir acciones para la comunidad.
Por motivos estratégicos y porque esto no es una campaña política, decidimos no subir imágenes a nuestras redes sociales en esa tesonera etapa de la lucha y fue así como llegamos al mes de agosto, en donde la Comisión Especial de la Provincia de Heredia de la Asamblea Legislativa nos recibió en una histórica exposición que fue precedida de la resolución CTDT-08-2024 de la Comisión de División Territorial, que permite que estemos apunto de definir los límites entre Belén y Alajuela, justos y apegados a la realidad y sentir de la comunidad.